NOCHE DE HALLOWEEN [1 cor 10:20]

NOCHE DE HALLOWEEN

Tabla de contenidos

¿En la noche de Halloween Recuerda lo divertido que era andar por el vecindario acumulando bolsas de dulces? Aunque generalmente las tradiciones de Halloween se festejan sin malicia, no obstante es un evento muy serio para quienes practican la brujería y el satanismo. Esa noche es de las “menos santas” y tiene sus raíces en prácticas ocultistas. La Biblia nos advierte diciendo que Satanás y sus demonios son reales y que trabajan activamente detrás de todos los errores de Halloween”.

“Antes digo que lo que los gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican, y no a Dios; y no quiero que vosotros os hagáis partícipes con los demonios”.

(1 Corintios 10:20)

Inicios de Halloween

Se inició con el festival de la cosecha de los celtas (irlandeses y escoceses) llamado Samhain, (se pronuncia ‘sow-in’; ‘ow’ rima con ‘cow’) y significa Festival de los muertos. La gente creía que el 31 de octubre los espíritus de los muertos podían moverse libremente entre la gente para cometer actos violentos. Como parte del festival, los sacerdotes druidas ofrecían sacrificios humanos para apaciguar a las almas de los muertos. Es trágico que la misma práctica continúa en los cultos satánicos de la actualidad.

Druidas

Sacerdotes y jefes celtas.

 

Jack-O-Lanterns

La tradición viene de los irlandeses, que vaciaban las papas y nabos y les ponían caras iluminadas por dentro para tratar de ahuyentar a los malos espíritus. Con el tiempo, los celtas sustituyeron los nabos con caras grotescas hechas en calabazas.

Disfraces y máscaras

Los druidas creían que si se disfrazaban, los “malos espíritus” no podrían reconocer a sus víctimas. Algunos creían que podían asustar a los demonios si usaban máscaras espantosas. Otros hasta creían que podían adoptar la identidad de cualquier cosa que representara la máscara.

Truco o dulce

Para aplacar a los espíritus chocarreros, la gente acostumbraba poner comida en la entrada de sus casas pensando que los malos espíritus estarían satisfechos y los pasarían por alto.

Anaranjado y negro

El anaranjado tradicional se relaciona con la cosecha de otoño y el negro representa la muerte. Estos son los temas principales del Festival de los muertos de Halloween.

Manzanas
 

Eran la fruta favorita de Pomona (la diosa romana de los jardines y huertas) y muchos juegos de adivinación se centraban en ellas. Para las brujas, las manzanas todavía simbolizan la renovación de la vida. (¿Recuerda el cuento de Blanca Nieves?)

Gatos negros y murciélagos
 

Antiguamente se pensaba que las brujas podían convertirse en gatos, en especial en la noche de Halloween. El murciélago simboliza tanto a las aves (o el alma, como a los demonios (que moran en tinieblas). En la Edad Media se creía que con frecuencia el diablo adoptaba la forma de un murciélago.

“No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo? ¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros sois el templo del Dios viviente, como Dios dijo: Habitaré y andaré entre ellos, y seré su Dios, y ellos serán mi pueblo. Por lo cual, salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, y no toquéis lo inmundo; y yo os recibiré”.

(2 Corintios 6:14–17)

NOCHE DE HALLOWEEN

¿Estás Dormido?

Yo sé, por triste experiencia, lo que es estar apaciblemente dormido con una paz falsa; por mucho tiempo yo estuve apaciblemente dormido y por mucho tiempo pensé que era cristiano; sin embargo, no sabía nada del Señor Jesucristo.

George Whitefield

Compartiendo La Verdad 2023 © All Rights Reserved

suscríbase para recibir todo nuestros recursos

Manténgase informado!

Suscríbete para recibir contenido y notificaciones exclusivos.